GAZULANDIA
Una idea se expande como una infeccion y es muy dificil de eliminar, por que esta se alimenta de nuestra ambición
miércoles, 3 de octubre de 2012
La vida Tecnologica
"Todo lo que hacemos, lo hacemos con pasión, y lo hacemos para la vida".
(Stefan Dräger, Presidente de la Junta Directiva)
(Stefan Dräger, Presidente de la Junta Directiva)
Tecnología para la vida
Como líder internacional en tecnología
médica y de seguridad, Dräger desarrolla soluciones y equipos
innovadores en los que confían personas de todo el mundo. Tanto en
entornos clínicos como en la industria, la minería o los servicios de
emergencias, los productos Dräger protegen, apoyan y salvan vidas.
"Tecnología para la vida" es más que simplemente garantizar la excelencia tecnológica. Significa asumir responsabilidades para las vidas de aquellos que utilizan nuestros productos y dependen de ellos. La tecnología para la vida es nuestra guía y el reto principal que utilizamos como inspiración y motivación. No se trata simplemente de crear tecnología, tecnología vacía, sino de crear tecnología para la vida. Hemos desarrollado nuestra cultura de empresa y nuestros puntos fuertes en base a este principio:
"Tecnología para la vida" es más que simplemente garantizar la excelencia tecnológica. Significa asumir responsabilidades para las vidas de aquellos que utilizan nuestros productos y dependen de ellos. La tecnología para la vida es nuestra guía y el reto principal que utilizamos como inspiración y motivación. No se trata simplemente de crear tecnología, tecnología vacía, sino de crear tecnología para la vida. Hemos desarrollado nuestra cultura de empresa y nuestros puntos fuertes en base a este principio:
Catálogo de presentación de Dräger
Catálogo de presentación Technology for Life® y un suplemento para información adicionalListos para rescatar
Yanzhou, Shandong, China
Su objetivo es estar preparados para las peores situaciones. Los trabajadores de la mina de carbón Yanzhou se están preparando para un ejercicio de rescate. Cada miembro del equipo de rescate confía en el legendario equipo respiratorio de circuito cerrado Dräger PSS BG 4 para más de cuatro horas en caso de accidente. Cuatro horas que pueden marcar la diferencia para los miembros del equipo y para aquellos que son rescatados.
Su objetivo es estar preparados para las peores situaciones. Los trabajadores de la mina de carbón Yanzhou se están preparando para un ejercicio de rescate. Cada miembro del equipo de rescate confía en el legendario equipo respiratorio de circuito cerrado Dräger PSS BG 4 para más de cuatro horas en caso de accidente. Cuatro horas que pueden marcar la diferencia para los miembros del equipo y para aquellos que son rescatados.
Energía permanente para tareas de rescate
Ventilación ideal, incluso en el aire
Lee County, Florida, EE.UU.
Llevar a cabo labores de rescate en Lee County, Florida, no es tarea fácil. Pero MEDSTAR, el servicio de transporte en helicóptero de los servicios médicos de emergencia de Lee County, está preparado para ello. Proporciona asistencia y servicios de transporte en todo momento gracias a los helicópteros y grupos de emergencia altamente preparados. El sistema de ventilación de emergencia móvil Dräger Oxylog 3000 siempre les acompaña a bordo para poder suministrar ventilación cuando estén en el aire.
Llevar a cabo labores de rescate en Lee County, Florida, no es tarea fácil. Pero MEDSTAR, el servicio de transporte en helicóptero de los servicios médicos de emergencia de Lee County, está preparado para ello. Proporciona asistencia y servicios de transporte en todo momento gracias a los helicópteros y grupos de emergencia altamente preparados. El sistema de ventilación de emergencia móvil Dräger Oxylog 3000 siempre les acompaña a bordo para poder suministrar ventilación cuando estén en el aire.
Ventilación ideal, incluso en el aire
Siempre un paso por delante
Brampton, Ontario, Canadá
El William Osler Health Centre, uno de los mayores proveedores de asistencia sanitaria de Ontario, abrió el Brampton Civic Hospital en el Área Metropolitana de Toronto en 2007. Con sus 650 camas y más de 700 médicos es el proyecto de infraestructura médica más grande de Canadá. La monitorización y TI de Dräger garantizan el flujo constante de datos, mientras que las soluciones de anestesia e incubadoras Dräger aumentan la calidad de los tratamientos en los quirófanos y en las salas de obstetricia.
El William Osler Health Centre, uno de los mayores proveedores de asistencia sanitaria de Ontario, abrió el Brampton Civic Hospital en el Área Metropolitana de Toronto en 2007. Con sus 650 camas y más de 700 médicos es el proyecto de infraestructura médica más grande de Canadá. La monitorización y TI de Dräger garantizan el flujo constante de datos, mientras que las soluciones de anestesia e incubadoras Dräger aumentan la calidad de los tratamientos en los quirófanos y en las salas de obstetricia.
Siempre un paso por delante
Rendimiento bajo presión
Kristiansand, Noruega
Los buceadores profesionales trabajan diariamente a profundidades de hasta 300 metros con los sistemas de buceo de aguas profundas Dräger. Sin embargo no hay nada de rutinario en la nueva generación de equipos de buceo que reestableció el compromiso de Dräger con este campo. Dräger ha sido el responsable de desarrollar, planificar, construir y suministrar un sistema completo de buceo de aguas profundas para el buque noruego de asistencia submarina "Bibby Topaz".
Los buceadores profesionales trabajan diariamente a profundidades de hasta 300 metros con los sistemas de buceo de aguas profundas Dräger. Sin embargo no hay nada de rutinario en la nueva generación de equipos de buceo que reestableció el compromiso de Dräger con este campo. Dräger ha sido el responsable de desarrollar, planificar, construir y suministrar un sistema completo de buceo de aguas profundas para el buque noruego de asistencia submarina "Bibby Topaz".
Vivir bajo presión
domingo, 23 de enero de 2011
TOMAR ALCOHOL Y NO EMBORRACHARSE EN EL INTENTO
1. Media hora antes de empezar a beber, tomar 1 cucharadita de aceite (de Oliva si se puede). CERTIFICADO.
2. Si estas tomando en una fiesta, baila, muevete, suda para desprender en alcohol. CERTIFICADO.
3. No ir o estar predispuesto a emborracharse. Estar predispuesto hace que nos emborrachemos mucho mas rapido. CERTIFICADO.
4. Media hora antes de empezar a tomar, bebe un par de huevos crudos. SIN CERTIFICAR.
5. Beber un vaso de leche cruda media o una hora antes de empezar a tomar. CERTIFICADO.
6. No bebe en vasos muy cerrados para evitar oler el alcohol, tambien esto hace que nos emborrachemos más rapido. SIN CERTIFICAR.
7. No beber con el estómago vacio, comer algo antes y durante las bebidas. CERTIFICADO.
8. No mezclar bebidas, esto aumenta la probabilidad de emborracharse. CERTIFICADO.
9. Tomar agua entre cada copa de alcohol, hace que no te embriagues rapido y tampoco que te deshidrates. SIN CERTIFICAR.
10. Meter una pastilla (caramelo) de menta en la boca mientras tomamos. CERTIFICADO.
Espero que les sirva para esta noche!
viernes, 21 de enero de 2011
CREES AMAR O NADAMAS TE SIENTES ENAMORADO AQUI LA REPUESTA
Erich Fromm en su libro "El Arte de Amar"
habla de una diferencia entre
enamoramiento y amor.
habla de una diferencia entre
enamoramiento y amor.
sentimos atraídos y dejamos caer frente a
el o ella las barreras que nos separan de
los demás.
Cuando compartimos con esa persona
nuestros sentimientos y pensamientos más
íntimos, tenemos la sensación de que, por
fin, hicimos una conexión con alguien.
Este sentimiento nos produce gran placer,
hasta la química de nuestro cuerpo cambia,
dentro de el se producen unas sustancias
llamadas endorfinas.
Nos sentimos felices y andamos todo el día
de buen humor y atontados.
Cuando estamos enamorados nos parece que
nuestra pareja es perfecta y la persona
más maravillosa del mundo. Esa es la
diferencia entre enamoramiento y el amor.
Empezamos a amar cuando dejamos de estar
enamorados.
¿Que? Así es.
El amor
requiere conocer a la otra persona,
requiere tiempo, requiere reconocer los
defectos del ser amado, requiere ver lo
bueno y lo malo de la relación.
No quiere decir que enamorarse no es
bueno, al contrario es maravilloso. Sin
embargo es solo el principio.
Muchas personas son adictas a estar
enamoradas. Terminan sus relaciones cuando
la magia de haber conocido alguien nuevo
desaparece; cuando empiezan a ver defectos
en la otra persona y a darse cuenta que no
es tan perfecta como pensaban.
El verdadero amor no es ciego.
Cuando amas
a alguien puedes ver sus defectos y los
aceptas, puedes ver sus fallas y quieres
ayudarle a superarlas.
Al mismo tiempo esa
persona ve tus propios defectos y los
entiende.
El amor verdadero esta basado en
la realidad, no en un sueño de que
encontraste a tu príncipe azul o a tu
princesa encantada.
Encontraste a una persona maravillosa, de
acuerdo, pero no es perfecta ni tu
tampoco.
Encontraste a tu alma gemela, pero también
los gemelos discuten y también tienen
diferencias.
Amar es poner en una balanza lo bueno y lo
malo de esa persona y después amarla. El
amor es una decisión consciente.
Muchas veces oímos de personas que dicen
que se enamoraron de alguien y que no
pueden evitarlo.
Que se supone que es una cuestión de
suerte?
Que se supone que amamos por arte de
magia?
Que se supone que alguien mas tiene poder
sobre nosotros?
De ninguna manera. Puedes sentir una gran
admiración por alguien, puedes desear
tener una relación con alguien, puedes
estar muy agradecido por lo que alguien ha
hecho por ti, pero... no la amas.
El amor nace de la convivencia, de
compartir, de dar y recibir, de intereses
mutuos, de sueños compartidos.
Tu no
puedes amar a alguien que no te ama, o que
no se interesa en ti. El amor verdadero es
reciproco.
Recibes tanto como das.
Si en este momento, tu mismo tienes un
"amor imposible" debes estar molesto
conmigo tal vez estas pensando: Como es
posible que me digas esto? Que no ves que
es amor lo que siento?
No te culpo, yo también tuve alguna vez
amores imposibles y también sentí la
frustración de que esa persona no me
hiciera caso o me abandonara. Pero te
repito. No puedes amar a alguien que no te
ama.
Haz este experimento: Llena el espacio en
blanco con el nombre de tu "amor
imposible"
*Amo intensamente a________________ aunque
no muestre el más mínimo interés en mi.
*Nunca voy a estar con_______________ pero
lo amaré por siempre.
*Voy a amar a ____________ sin importar
que me trate mal o no me haga caso.
*Si no tengo el amor de ____________ no
amare a nadie más.
Como te sientes? Alguna de estas frases te
suena familiar?.
Las frases anteriores no hablan de amor
verdadero, hablan de lo siguiente:
*Baja autoestima: tu no mereces ser
ignorado por nadie, mucho menos ser
tratado mal.
*Temor de hacerte responsable de tus
sentimientos: si te aferras a alguien
que sabes no podrás conseguir, te evitas
el trabajo de buscar a alguien que te haga
caso.
*No hacerte responsable de ti mismo: Si le
das a alguien mas poder sobre ti, evitas
tomar tus propias decisiones.
*Miedo: que tal si en lugar de estar
sufriendo por esta persona en particular,
te olvidas de ella y te pones a buscar
alguien con el que si puedas tener una
relación?
Lo has intentado verdad?, pero no puedes.
Ahora llena las siguientes frases
con el mismo nombre:
*Pienso que__________ es maravilloso(a)
pero como se que hay pocas probabilidades
de que exista algo entre nosotros, buscare
alguien que este disponible para mi.
*Veo que____________ no puede ver lo mucho
que valgo, buscare alguien que pueda.
*Yo soy un ser humano digno de amor y
respeto, si__________ no me lo da,
alguien mas lo hará.
*Me amo, así que nunca mas permitiré
que__________ me menosprecie.
Las frases anteriores si hablan de amor
verdadero. Amor por ti mismo, que como ya
dijimos es la base del amor.
En resumen:
*El enamorarse no es lo mismo que amar.
*Tu decides a quien amar.
*No puedes amar a quien no te ama.
*El amor esta basado en la realidad.
*El amor no es ciego.
*Si, el amor esta basado en la realidad,
pero también tus sueños los puedes
alcanzar.
*Por eso analiza y busca la forma de
encontrar el amor en la persona de tus
sueños.
"Empezamos a amar no cuando encontramos
una persona perfecta, sino cuando
aprendemos a ver perfectamente una persona
imperfecta."
miércoles, 19 de enero de 2011
Un virus para robar contraseñas de FACEBOOK !!!!CUIDADO!!!!
Localizan un virus a través del correo que pretende robar la contraseña de Facebook.
Cuidado con los mensajes que recibís de Facebook, ya que se ha detectado un virus que está llegando a miles de usuarios de la popular red social, supuestamente procedente del sitio, solicitando el reingreso de la contraseña.
Se trata de una nueva estrategia de Phishing que pretende robar la contraseña de Facebook solicitando al usuario sus datos de acceso a través de un correo electrónico. McAfee advirtió de esta práctica hace aproximadamente 48 horas y de momento alertó en su web.
Este virus ya se había detectado en otras ocasiones aunque ahora vuelve en forma de correo electrónico, haciéndose pasar por un mensaje corporativo de Facebook.com. Su objetivo es evidentemente robar datos de acceso a la red social e instalarse en nuestro PC para registrar y robar las combinaciones de usuario-contraseña de otros servicios como banca online, tiendas online, correo electrónico, etc.
Recordad que ningún servicio con base legal debe de solicitar datos de acceso y contraseñas desde un correo electrónico.
¿Hackean tu cuenta de FACEBOOK?: Herramienta para ser notificado
Facebook ha anunciado una herramienta que te notifica por correo electrónico o mensaje de texto SMS cuando alguien inicia sesión en tu perfil de Facebook desde un equipo desconocido. La idea es ayudarte a reconocer cuándo un hacker se ha metido en tu cuenta para que puedas responder con rapidez, ya sea para cambiar la contraseña (si es que aún es posible) o ponerte en contacto con Facebook.
Una vez que habilitas las notificaciones, se te requiere identificar a cada ordenador que utilizas para registrarte cuando accedes por primera vez y elegir si es una máquina privada o pública. Podrás ver el historial de los registros de las máquinas potencialmente utilizadas por los hackers, y por supuesto los piratas informáticos se verán obligados a escribir algo en el campo de identificación para entrar, por lo que deberías ser capaz de decir si fue sólo un inicio de sesión que se te olvidó o no. A continuación te ofrecemos una guía rápida para utilizar esta característica.
Paso 1: Ir a la configuración de la cuenta y activar las notificaciones
Cuando estás registrado en Facebook, verás la palabra “Cuenta” en la esquina superior derecha de la ventana del navegador. Haz clic allí para obtener un menú desplegable de opciones, a continuación, haz clic en “Configuración de la cuenta”, como se ilustra a continuación.
Acabarás viendo una página que muestra las formas en que puedes personalizar tu cuenta, incluyendo “Nombre”, “Password”, “Cuentas vinculadas” y “Más”. Siempre y cuando no abandones la ficha “Configuración”, verás “Cuenta de seguridad” cerca de la parte inferior de la lista. Haz clic en “Cambiar” a la derecha para mostrar la siguiente opción:
Marque “Sí” cuando veas la indicación: “¿Te gustaría recibir las notificaciones para las conexiones de los nuevos dispositivos?” Haz clic en “Guardar”. La función está activada. Ahora te mostraremos cómo usarla.
Paso 2: Loguéate y registra el ordenador
Los ajustes no serán personalizables hasta que registres el ordenador en que está conectado, por lo que tendrás que terminar la sesión y volver a loguear. Lo puedes hacer desde el botón “Cuentas” en la esquina superior derecha. Cuando te conectes de nuevo, verás una pantalla titulada “Registro de este equipo”.
Escribe el nombre del equipo (puede ser cualquiera que desees, siempre y cuando sea algo que vas a reconocer y recordar), y elige si deseas que Facebook recuerde este equipo o no.
Facebook sugiere una buena regla general: si el equipo es de una institución pública de educación (como un equipo de una biblioteca, un equipo de trabajo compartido o una máquina en el laboratorio de computación de una escuela), deja la casilla vacía, por lo que tendrá que ser registrada cada vez que se produce un nuevo inicio de sesión, lo que lleva a un correo electrónico o una notificación de texto.
Si se trata de una máquina que utilizas todos los días, entonces marca la casilla; es probable que no desees recibir un correo electrónico cada vez que accedas a Facebook desde un lugar seguro.
Ahora que el ordenador está registrado, puedes ver más opciones cuando vuelvas a visitar la página “Configuración de la cuenta” en la que se permitió la primera notificación. Verás una historia de los registros, no se recordarán cada vez que se registran en un equipo que ya está registrado, pero va a registrar cada nuevo registro, que deberá incluir al menos la primera vez que un hacker se registró.
Puedes marcar o desmarcar la opción para que las notificaciones sean enviadas de inmediato a tu móvil vía mensajes de texto, además de la opción básica de correo electrónico.
Ten en cuenta que el certificado que identifica a tu equipo cuando se inicia la sesión en Facebook es almacenado por tu navegador en una biblioteca de cookies. Estas cookies podrían terminar siendo borradas por cualquier número de razones, así que no te preocupes si tienes que volver a registrar tus máquinas regulares de tiempo en tiempo.
Asimismo, Facebook implementó una nueva característica que hace preguntas de seguridad (como la identificación de tu fecha de nacimiento) cuando los inicios de sesión no son reconocidos o resultan sospechosos. Si el pirata informático no puede responder a la pregunta, se acabará su juego.
fuente: Editorial RWWES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)